Transicion Swishmax

Posteado el 09. Nov, 2010 por in Swishmax

Este tutorial esta dedicado a Faraon y Jorge quienes pidieron como hacer este efecto de transición y como hacer el mouse over para que desplegue información con Swishmax.
Sabemos que a toda la comunidad les servirá ya que es muy útil para los proyectos web

Este es el efecto lo puedes usar tanto para tus galerías de fotos como para textos. Recuerda darle mouse over a los logos para ver el efecto de deplegado que tiene

Aqui te dejamo lo que aprenderás.

PASO 1
Creamos un nuevo documento de Swishmax en blanco (Blank Movie).

Transicion Swishmax

PASO 2
Vamos a la ventana Properties – Botón Movie Properties y en la venta colocamos los valores que se ven en la imagen.

Transicion Swishmax

PASO 3
Con la herramienta Rectangle Tool vamos a crear un rectángulo que cubra toda nuestra película.

Transicion Swishmax

PASO 4
Ahora con la herramienta Autoshape Tool vamos a dibujar un cuadrado con las esquinas redondeadas como se ven en la imagen.

Transicion Swishmax

PASO 5
Vamos a arrastramos la imagen que nos servirá como lateral, esta la trabaje en Photoshop para darle unos efectos de sombra.

Transicion Swishmax

PASO 6
Con la herramienta Rectangle tool vamos a crear una forma que nos servirá como máscara así que cubriremos solamente la parte del cuadro redondeado que queremos que se vea.

Transicion Swishmax

PASO 7
En la ventana Outline movemos el cuadrado por debajo del rectángulo con las esquinas redondeadas.

Transicion Swishmax

PASO 8
Seleccionamos la forma que usaremos como máscara y el cuadrado con las esquinas y los agrupamos en un Movie Clip.

Transicion Swishmax

PASO 9
En la ventana Properites le colocamos el nombre de mascara a nuestro Movie Clip y marcamos la opción Use bottom object as mask.

Transicion Swishmax

PASO 10
Desplegamos nuestro Movie clip y al cuadro con puntas redondeadas en la Timeline vamos a agregarle un Place.

Transicion Swishmax

PASO 11
Ahora le agregamos un movimiento de 11 frames y movemos nuestro cuadro blanco hacia la izquierda.

Transicion Swishmax

PASO 12
Agregamos un nuevo movimiento de 12 frames y movemos solo un poco hacia la izquierda nuestro cuado.

Transicion Swishmax

PASO 13
Por ultimo agregamos un movimiento de 19 frames y movemos el cuadro a su posición inicial.

Transicion Swishmax

PASO 14
En el frame 1 del movie Clip damos clic derecho y vamos a la opción Movie Control – stop().

Transicion Swishmax

PASO 15
Repetimos el paso anterior en el frame 52.

Transicion Swishmax

PASO 16
Arrastramos a nuestro documento las imágenes de los iconitos de Adobe y los colocamos en la posición que nos guste dentro de nuestro documento.

Transicion Swishmax

PASO 17
Vamos a la ventana Outline y seleccionamos las imágenes de los iconos y las agrupamos en un Movie Clip.

Transicion Swishmax

PASO 18
En al ventana Propertis al movie clip le colocamos el nombre de logos_1

Transicion Swishmax

PASO 19
Desplegamos nuestro Movie Clip y seleccionamos el primer icono y los agrupamos en un Botón.

Transicion Swishmax

PASO 20
En la ventana Properties le colocamos el nombre de suite y marcamos la opción Has separate over state y Use bounding box for hit-state.

Transicion Swishmax

PASO 21
Desplegamos nuestro botón y en el grupo Over State vamos a escribir el nombre del programa que representa el icono.

Transicion Swishmax

PASO 22
Repetimos los pasos anteriores con todos los iconos.

Transicion Swishmax

PASO 23
Ahora seleccionamos todos los botones y en la timeline en el frame 51 les agregamos un Fade In a todos.

Transicion Swishmax

PASO 24
Movemos los iconos hacia abajo solo un poco.

Transicion Swishmax

PASO 25
En el frame 61 agregamos un Stop.

Transicion Swishmax

PASO 26
Ahora en el frame 62 a todos los botones les agregamos un Fade Out.

Transicion Swishmax

PASO 27
Movemos los botones un poco más hacia abajo.

Transicion Swishmax

PASO 28
Colocamos un Stop en el frame 72.

Transicion Swishmax

PASO 29
Creamos un nuevo movie clip y lo nombramos logos_2 y colocamos el resto de logotipos que faltan solo que esta vez en el frame 1 agregamos un stop.

Transicion Swishmax

PASO 30
Contraemos nuestro Movie Clip y con al herramienta Text Tool vamos a escribir la palabra Logos 1 y Logos 2 y vamos a convertir cada uno de los textos en un botón.

Transicion Swishmax

PASO 31
Ahora al botón Logos 1 en la ventana Script vamos a agregarle el siguiente Código Action Script.

on (press) {
    mascara.gotoAndPlay(2);
    logos_2.gotoAndPlay(62);
    logos_1.gotoAndPlay(2);
 
}

Transicion Swishmax

PASO 32
En el botón Logos 2 vamos a agregarle el siguiente Código Action Script.

on (press) {
    mascara.gotoAndPlay(2);
    logos_1.gotoAndPlay(62);
    logos_2.gotoAndPlay(2);
}

Transicion Swishmax

PASO 33
Listo ya tenemos nuestro efecto terminado ahora con el comando Ctrl + T vemos una vista previa de nuestro efecto.

Transicion Swishmax

Descarga el editable de transicion Swishmax


Tags: ,

7 Respuestas para “Transicion Swishmax”

  1. Faraon

    23. Feb, 2011

    Esto es lo que les hablaba, la transicion de una pagina a otra, asi se ve mas elegante que cuando entran de golpe, con este ejemplo sirve para variar al gusto de uno de acuerdo al diseño.

    Mil Gracias.

  2. creativo

    23. Feb, 2011

    Faraon que bueno que te gusto, ya sabes que estamos para servirte y que bueno verde de vuelta por aquí.

    Saludos ;)

  3. Faraon

    27. Feb, 2011

    Muchas gracias creativo, siempre paso en esta web, mas por el area de vectores :D

    Queria preguntarles o hacer una observación, el paso 11 y 12 no se contradice?
    Si lo pueden checkar, les agradeceria.
    Un abrazo

  4. tuto

    27. Feb, 2011

    gracias vamos a verificar gracias por visitarnos

  5. creativo

    28. Feb, 2011

    Faraon los pasos no se contradicen, si te fijas bien en el paso 11 después del place agregamos un movimiento de 19 frames y movemos nuestro cuadro hacia la izquierda, luego en el paso 12 agregamos después de los 19 frames un movimiento nuevo de 12 frames y movemos nuestro cuadro nuevamente hacia la izquierda pero esta vez solo un poco.

    Saludos ;)

  6. Faraon

    01. Mar, 2011

    Si me di cuenta sorry :(
    Otra pregunta tiene algo que ver la version de swishmax, ahorita cuento con la version 4 y no me funciona si pongo el codigo:
    “Body_mascara.gotoAndPlay(2);
    Page_2.gotoAndPlay(29);
    Page_1.gotoAndPlay(2);”

    Debo poner (que es lo curioso):
    “_parent._parent.Body_mascara.gotoAndPlay(2);
    _parent._parent.Page_1.gotoAndPlay(29);
    _parent._parent.Page_2.gotoAndPlay(2);”

    Obviamente con el on (press) {} puesto. Pero asi tampoco me funciona. El Problema radica no cuando abre toda la web, ahi vamos bien, pero, cuando, le damos click en page_2 se abre la información bien, pero segundos despues aparece la primera pagina, nombrada como page_1. En otras palabras estoy pegado en el punto 31, por eso pregunto si la version tiene algo que ver.

    Gracias por su tiempo

  7. karima

    05. Jun, 2011

    Quiero dar las gracias por la aportación, me resultaría de gran ayuda descargar el editable para aplicarlo a un proyecto que debo hacer con cierta urgencia pero mi version es la 2009.10.23 y no consigo descargar la vesión con la que lo han guardado ustedes. ¿Sería posible que me hicieran llegar el editable en la versión que les indico o que pueda descargar con mi swishmax3? Muchísimas gracias.

Deja tu Comentario

Tutoriales en la web se reserva el derecho de moderación de los comentarios. Evita por favor utilizar palabras soeces, ataques directos e insultos, de lo contrario tu comentario será eliminado.

Hire PHP Developer India
Get Adobe Flash player